Cómo poner una foto en tu tarta
Gracias a la tecnología es posible poner una foto de los que queramos en nuestras tartas. ¿Cómo es posible? Muy fácil, con una impresora de chorro de tinta modificada con cartuchos de tinta comestible y papel comestible (obleas). El procedimiento es el mismo que con las impresoras normales. Se imprime la imagen en un DIN A4 (un folio: 21×29,7cm) o en un DIN A5 (la mitad que el A4, medio folio: 14,85x21cm) y luego se acopla a la tarta para su posterior decoración.
A la hora de encargar una tarta con oblea hay que tener en cuenta que cualquier foto no vale, es necesario que cumpla unos requisitos para que el resultado sea satisfactorio. Son los siguientes:
- El formato del archivo tiene que ser en JPG, PNG, GIF o PDF.
- No debe de sobrepasar de los 5Mb de tamaño.
- Tienen que tener unas dimensiones en píxeles de: máximo 1800×1300 y mínimo 900×600 para el A4 y de máximo 1300×900 y mínimo 600×450 para el A5.
Vamos a aclarar un poco este último punto que puede generar más dudas. Las fotos digitales tienen una resolución, cuanta más, más calidad tendrá la foto y se verá mejor. El problema viene cuando tienen poca resolución y al imprimirse se ven pixeladas (se notan los puntos que la componen). Normalmente las fotos sacadas de internet tienen ese problema porque están optimizadas para que tarden menos en cargar. Es por eso que hay que mirar bien la foto que elegimos, pues muchas veces la vemos bien en la pantalla pero queda mal impresa. Un consejo si tienen una impresora a mano es imprimirla antes en casa para ver el resultado que tendría. Si una foto no llega a los mínimos requeridos no se puede hacer nada pues si intentáramos ampliarla lo único que haríamos es hacerle los píxeles más grandes y se seguiría viendo mal.
¿Cómo puedo saber los píxeles que tiene una foto? En PC haciendo click con el botón derecho sobre el archivo de la imagen y luego click en “Propiedades”. En la solapa “Resumen” -> “Opciones avanzadas” nos mostrará el ancho y alto en píxeles. Y en Mac click con el botón derecho en el archivo, “Obtener información” -> “Más información”.
Si lo que queremos es reducir el tamaño de la foto porque la tenemos a demasiada resolución, existen varias herramientas online para ello, por ejemplo Webresizer.